No puedo ayudarte con esas subvenciones, pero puedo orientarte con el agua. Perdón, desorientarte aun más, jejeje.
Las paulownias se pueden apañar con poca agua. De hecho, tendrás más bajas por exceso que por defecto (siempre que ese defecto no sea entendido como un seco total), pero como quieres que crezcan mucho, pues vamos a sumar agua sin pasarnos. Y aquí entran las condiciones edafológicas, pues un suelo permeable admitirá agua a chorros y uno no tanto se encharcará peligrosamente si nos pasamos. Igualmente entra en juego el clima. Con calor las hojas evaporan más, y cuanto mayor sea el árbol, lógicamente también. A eso suma (o resta) que si llueve, agua que ahorras. Cuenta con la pluviometría de la zona, pero mira bien la tabla anual, que la que nos interesa es la que se produce durante el periodo vegetativo.
Bueeeeno, resumen: Paulownias pequeñas, de 2 a 5 l diarios. Con un par de metros ya te puedes ir a los 10 l y paulownias grandes, según los australianos, un máximo de 40 l. Las quieres para biomasa, luego no serán grandes nunca. Así a ojo, cuenta con los 10 l por planta y día, aunque la mitad seguro que también es suficiente. Y con un litro cada tres días tampoco se mueren, pero insisto, la idea no es que sobrevivan, sino que crezcan como si el diablo las asustase desde abajo.
Pronto vamos a hacer un segundo congreso de "paulownieros". Al igual que el resto de foreros, estás invitada. Seguro que sacas conclusiones.