Es difícil encontrar el equilibro. Si pones mil árboles que crece el doble que si hay dos mil juntos porque compiten los unos con los otros, pues no hay ni ventajas ni desventajas, salvo que pagaste el doble en el inicio de la plantación por poner más árboles, pues en definitiva sacaste la misma biomasa. ¿Y si poniendo dos mil, crecen menos, pero más de la mitad? Pues sales ganando. ¿Y si tanto se perjudican por crecer tan juntos que crecen menos de la mitad? Pues que sales perdiendo. Yo he visto un experimento donde estaban exageradamente juntas y no pasaban de ser simples palitroques. En el extremo opuesto, si pones un único árbol en medio de una hectárea o pones cuatro en las esquinas, crecerán exactamente lo ,mismo, pues no se estorban en absoluto. Habría que hacer un estudio y trazar curvas de cuanto pierde cada árbol por tener vecinos a distintas distancias. Quizás descubras que con 5000 paulownias tienes un buen equilibrio, pero hasta la fecha, lo que he leído aconsejar es que el marco para biomasa es desde unos 2 x 2,5 hasta los 2,5 x 4, siendo frecuente que se acepte como marco más extendido el de 2 x 3. Sirva de ejemplo que en la actualidad, cuando se planta para madera, se esté tendiendo a marcos más amplios.