Manuel. Un placer saludarte. Si es verdad que contactamos hace varios años. Felicidades por este foro.
En Xerics y Agrodesierto el equipo es el mismo. Xerics es empresa comercial. Agrodesierto es web informativa y divulgativa, ahora un Club de Desarrollo. También está Tecnocan, proyecto más reciente.
Xerics ya NO produce paulownia, es inviable con la distancia, costes asociados y competencia. Transportar es más caro que producir.
Siempre hemos trabajado con Australianos y Chinos, los números uno indiscutibles. Algunos clones se han quedado en proyecto.
Como Club de Desarrollo, el Club Agrodesierto, los socios pagan una cuota (simbólica) y en función de la antigüedad tienen acceso a materiales e informaciones. No solo de Paulownia sino de otras cultivos varios y otras cosas como acuaponia avanzada, detricultura, algas, tecnologías sencillas, etc. Información concisa, útil, práctica. El Club tiene pocos socios ahora, pero poco a poco. También tenemos que mejorar la web de gestión de socios, ahora lo llevamos todo con PayPal, que no es suficiente.
En paulownia queda mucho trabajo por hacer en: Mejora de Clones. Mantenimiento en Vivero. Promoción de madera. Sistemas sencillos y económicos de multiplicación. Alternativas en sistemas de cultivo, especialmente para biomasa. Mejoras para transporte, presentación de los árboles y plantación en campo. etc.
Todavía hay información que puede aportar más independencia y ventajas competitivas a los cultivadores interesados en paulownias (y otros árboles de crecimiento rápido). No sabemos si vamos a retomar la actividad, depende del nº de socios.
Productos asociados a la biomasa de Paulownia hay varios para aplicaciones especiales, y aparecerán más, con mucho potencial, pero hay que hacer pruebas y eso cuesta trabajo, tiempo y dinero y la verdad es que al final no nos es rentable, por eso la idea del Club.
Saludos a todos los lectores de este foro !!!